¿Qué comprobaciones de mantenimiento se realizan en los componentes de los grupos de presión?

  • 23 junio, 2022
  • Blog
componentes de los grupos de presión
5/5 - (1 voto)

Aunque parezca una obviedad, son muchas las comunidades de vecinos que desconocen la importancia del trabajo de mantenimiento del grupo de presión de agua de su edificio. Y es que si estos sistemas no reciben el mantenimiento adecuado de manera periódica, su funcionamiento se puede ver alterado y en definitiva, gravemente perjudicado por averías que fácilmente se habrían podido prevenir en una revisión realizada por un experto. ¿Lleváis a cabo las revisiones de mantenimiento pertinentes en tu comunidad de propietarios? Lo ideal es contratar un servicio de mantenimiento periódico de grupos de presión para comunidades y que los vecinos puedan olvidarse por completo de estas tareas. Pero no está de más que se conozcan las comprobaciones a realizar en cada uno de los  componentes de los grupos de presión, al menos por parte del presidente.

Qué revisar en cada uno de los componentes de los grupos de presión

La revisión periódica de los componentes de un grupo de presión supone un gasto extra que muchas comunidades prefieren no asumir porque no lo consideran necesario. Sin embargo, están muy equivocados, ya que es un servicio que proporcionará un gran ahorro económico. ¿Cómo puede ser esto? Porque es la mejor medida de prevención de costosas averías en los grupos de presión.

Pero más allá de su indudable importancia para conseguir ahorrar en futuras averías, así como para garantizar el buen funcionamiento de la instalación en todo momento,  es vital tener presente que debe ser un experto en el mantenimiento de grupos de presión quien revise la instalación, ya que será quien conozca cuáles son los componentes a revisar y cómo revisarlos.

En primer lugar se realizará una revisión general de toda la instalación: se comprobará de manera visual si existe alguna anomalía o si hay algún tipo de fuga, la cual habría que reparar con urgencia. Después, se deberá hacer una exhaustiva revisión del cuadro eléctrico, ya que este sistema será el que suministrará la energía al sistema: habrá que comprobar el buen estado de cada elemento, desde la conmutación de motores hasta la tornillería del armario eléctrico.

En cuanto a los componentes del grupo de presión en sí, habrá que revisar los siguientes elementos:

  • Bombas elevadoras de agua
  • Bombas de achique
  • Depósitos de agua
  • Tuberías para el suministro
  • Calderín de presión
  • Presostatos

Y serán las comprobaciones relacionadas con la presión en las que más atención debe prestar el experto en mantenimiento de un grupo de presión. Su labor en este aspecto consistirá en comprobar la presión de aire del interior de la membrana del calderín, así como la regulación de presión máxima y mínima del presostato.

En los depósitos, será necesario comprobar que, tras el llenado del mismo, el cierre se realiza correctamente. Mientras que habrá que comprobar también la renovación de agua se lleva a cabo sin fallos en el cierre de la electroválvula.

Servicio de mantenimiento de grupos de presión

Contar con un servicio de mantenimiento periódico de grupos de presión aporta gran tranquilidad, ya que un experto puede detectar anomalías que pasarían inadvertidas para un usuario normal de la instalación. ¿Es muy caro este servicio? Se trata de un servicio personalizado bastante económico, pero si confías en Fonteleh, tendrás la gran suerte de poder disfrutar de 12 meses de mantenimiento gratuito por la sustitución del grupo de presión antiguo en tu comunidad. ¡Infórmate!

Deja un comentario