Por qué realizar la limpieza y desinfección periódica de depósitos acumuladores

  • 2 diciembre, 2020
  • Blog
desinfección periódica de depósitos acumuladores
Rate this post

La limpieza y desinfección periódica de depósitos acumuladores es fundamental, ¿sabes por qué? Los acumuladores son depósitos donde se almacena agua antes de ser usada. Por ello, el mantenimiento de depósitos acumuladores deben ser realizada de forma periódica para evitar el riesgo de acumulación de bacterias como, por ejemplo, la legionella.

El agua que se acumula en estos depósitos se destina para el consumo humano, por lo que es necesario cumplir con la normativa Real Decreto 865/2003, en la cual se establece los criterios de higiene para evitar la legionelosis. A continuación, te vamos a desvelar todas y cada una de las razones por la que deberías realizar de forma periódica la limpieza y desinfección de tu depósito de agua.

¿Por qué realizar la limpieza y desinfección periódica de depósitos acumuladores?

Los acumuladores de agua, al igual que ocurre con otros tipos de depósitos, acumulan no solo restos de cal, sino que también suciedad. Esto provoca la aparición de bacterias como, por ejemplo, la legionella. Si dispones de depósitos de agua en tu vivienda o comunidad de vecinos es fundamental para evitar esta situación que se realice limpiezas y desinfecciones periódicas. Es imprescindible mantener estos acumuladores en buenas condiciones.

¿Con qué frecuencia se debe realizar la limpieza de un acumulador de agua? Como profesionales de sector, sabemos que este tipo de limpieza es imprescindible y, la frecuencia con la que se debe realizar es una vez al año como mínimo o siempre que el depósito ha estado fuera de servicio por un tiempo superior a 1 mes.

¿Cómo se realiza la limpieza de depósitos de agua?

Cuando realizamos la limpieza de depósitos de agua, primero vaciamos el depósito con bombas de achique o aspiradores de líquidos, procedemos a retirar los lodos o arenillas que hay depositadas en el fondo del depósito. Nuestros profesionales emplean siempre para realizar la limpieza de las paredes del depósito un cepillo duro y productos desinfectantes autorizados por el Ministerio de Sanidad.

Una vez que hemos realizado la limpieza, procedemos a aclarar estos depósitos con abundante agua fría y, por último, se vuele a llenar de agua.

Si deseas contratar los servicios de mantenimiento de depósitos de agua, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de aconsejarte e informarte sobre nuestros servicios.

Deja un comentario